viernes, 25 de abril de 2014

Estimulación Magnética Transcraneal

ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL

La estimulación magnética transcraneal (EMT) es una técnica neurofisiológica que permite la inducción, de forma segura y no invasiva, de una corriente en el cerebro. La técnica se basa en los principios de inducción electromagnética descubiertos por Michael Faraday en el siglo XIX. Sin embargo, fueron Anthony Barker y sus colaboradores quienes, en 1984, consiguieron desarrollar un estimulador capaz de despolarizar neuronas en la corteza cerebral y evocar movimientos contralaterales al activar vías corticoespinales (Pascual- Leone, A. y Tornos-Muñoz, J.M.).


En neurofisiología clínica, la EMT puede ser extremadamente útil en la exploración de vías motoras centrales (tanto en distintas patología como en el proceso de crecimiento y desarrollo).Con ella se puede explorar la excitabilidad intra y corticocortical en salud y enfermedad, así como la integridad de la interacción interhemisférica y el tiempo de conducción transcalloso. Estudios de mapeo cortical no invasivo pueden ser útiles al planear intervenciones neuroquirúrgicas sin el riesgo de morbilidad asociado con estudios invasivos y estimulación cortical directa (Pascual- Leone, A. y Tornos-Muñoz, J.M.).

¡Esperamos que os guste! 



No hay comentarios:

Publicar un comentario