En esta entrada vamos a hablar sobre la relación entre distintos sistemas de nuestro cuerpo y cómo esto afecta a nuestra conducta.
El Sistema Nervioso, el Endocrino y el Inmunológico mantienen una comunicación permanente a través de la vía humoral y neuronal, que está mediada por hormonas, neurotransmisores, citocinas y sus respectivos receptores. La variación de los niveles de estos mediadores modula la respuesta de nuestro organismo ante la presencia de estímulos estresantes, tanto físicos como psicológicos.
Las citocinas y los factores inflamatorios influyen en la fisiopatología de los trastornos neuropsiquiátricos como la depresión. Uno de los hechos que apoyan esta hipótesis es que enfermedades psiquiátricas, incluyendo la depresión mayor, aparecen en muchas ocasiones ligadas a enfermedades cróncias asociadas con la inflamación (artitritis reumatoide, cáncer, enfermedades infecciosas, autoinmunes y cardiovasculares).
De hecho, los tratamientos con citocinas que se utilizan para el cáncer o infecciones virales como la hepatitis C cronica, producen, en el 45% de los pacientes que lo reciben, cuadros clínicos de depresión mayor. (Becerril Villanueva,L.E., Hernández Gutiérrez, M.E., Granados Camacho,
I., Álvarez García, L., Mayra Pérez Tapia,S., Pavón Romer,L., 2012).
Esto es un punto de interés, ya que se observa cómo los tratamiento de ciertas enfermedades afectan no solo a la fisiología de nuestro cerebro, sino también a nuestra calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario