En nuestra vida diaria, muchas personas confunden dos tipos fundamentales de apraxia, las cuales son claramente diferentes. Vamos a ver las diferencias que existen entre la apraxia ideomotora y la apraxia ideatoria o ideacional.
- IDEOMOTORA: Déficit en el programa motor necesario para la realización del gesto (la persona sabe que tiene que hacer pero no sabe como hacerlo). Características:
- Velocidad inadecuada, sin continuidad
- Problemas espaciales (poner de forma incorrecta los dedos a la hora de coger algo)
- Utilización de una de las partes del cuerpo como objeto (mover los dedos en forma de cepillo de cepillo de diente)
- Movimientos exagerados y desproporcionados a la hora de gestuar
- Dificultad para prensar los cubiertos y orientarlo adecuadamente para que ejerza su función
- Dificultad para maquillarse y/o afeitarse
- Dificultad para prensar la ropa a la hora de vestirse y para colocada adecuadamente ya que no saben como orientarla
- IDEATORIA: Alteración a la hora de idear un plan para la realización de una acción. Poca organización a la hora de gestuar y para la realización de atividades. También es llamada "amnesia del uso". Características:
- Acción reconocible pero inapropiada en la situación
- Errores de organización de la secuencia
- Utilizar cubierto inadecuado para el alimento utilizado
- Utilizar el cepillo de dientes para peinarse, por ejemplo
- Ponerse los pantalones por los brazos
¿Por qué ocurre esto?
Normalmente ocurre por una lesión en el hemisferio izquierdo, aunque también puede deberse a una lesión en el hemisferio derecho. También existen "apraxias cruzadas" cuando la lesión se produce en el hemisferio no dominante y la explicación puede ser que la dominancia hemisférica no es uniforme.
García Peña, Marta y Sánchez Cabeza, Ángel (2004). Alteraciones perceptivas y práxicas en pacientes con traumatismo craneoencefálico: relevancia en las actividades de la vida diaria. Revista de Neurología , Vol. 38 (8) Abr, 775-784. Recuperado de: http://www.neurologia.com/pdf/Web/3808/q080775.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario